La Primera Impresión
...fue: "guay, me ha gustado, pero no sé lo que he visto". Cuando terminé de ver Caballero Oscuro acabé por pensar que todo lo que tenía de Batman era los nombres. Batman no era Batman, Gotham no era Gotham, el Joker no era el Joker y lo único que mantenía un poco el tipo era Alfred Pennyworth y una agradabl sorpresa final. Así la que la película me gustó porqué me entretuvo, aunque se me hizo larga pero ni por asomo pensé que era una película de Batman.
¿Batman?, ¿Quien es Batman?
Esto, según yo lo veo, es un fallo grave de guión. En realidad muy grave. La película no se llama "Gotham", o "Auge y Declive de Harvey Dent", o "The Joker", o "Los Intocables de James Gordon" y aún así el título sería más fiel a la película. Apenas se interesan por Batman, por sus motivaciones, y cuando lo hacen, lo hacen mal. ¿Batman se lamenta porqué no ha podido matar a un mafioso? Si hay algo que define a Batman son sus modos expeditivos. Otra cosa que define a Batman, y esto desde su nacimiento, son sus cualidades detectivescas, y ya que pretendían hacer un Batman tan realista no hubiese estado mal que esto se mostrara en pantalla. En esta película el alterego de Bruce Wayne no es más que un gorila disfrazado de murciélago, mamporrero y burdo que ya ni siquiera se construye sus propios cachivaches.
Pretendiendo la Realidad
De esto me quejo últimamente mucho. Las productoras intentan por todos los medios que las cosas parezcan plausibles, reales y cuando se esfuerzan tanto, todo el conjunto acaba por chirriar. En El Caballero Oscuro todos los personajes pretenden ser reales, pero en esa realidad se pierden en lo peor de las series de "Pow!" y "Splash!" sin asumir la responsabilidad de hacer un Batman realmente maduro.
El Joker debería de ser barroco, un sátrapa de sadismo ilimitado y acaba siendo un terrorista nihilista que no se sabe muy bien porqué no lo matan desde el primer momento. A mi acaba por no convencerme el personaje en si y como Joker no me gusta nada.
Las Cosas Buenas
Que tiene muchas, pero la mayoría no tienen que ver ni con Batman ni con su universo. Sólo una, y para mi lo mejorcito de la película, como ya he dicho antes es el encumbramiento y posterior declive de Harvey Dent. Empujado por su propia soberbia y por los anhelos de Gotham, Dent se convierte en el "caballero blanco" de la ciudad y acaba ardiendo en su propia caldera, transformándose por unos minutos en un verdadero villano en lo que debería de ser una verdadera película de Batman.
Al otro lado de la moneda está todo lo demás. No me gusta la estética, no me gustan el resto de personajes, y me parece demasiado larga y mal contada. Máximo responsable de este desaguisado, el guión.
En definitiva
Aunque acabó por hacérseme larga, ya que podrían haber contado lo mismo de una forma más rápida, la película me gustó porqué es seria y trata a los superhéroes con respeto, con un guión trabajado, pero no tiene en cuenta de donde sale. En ningún momento pretende plasmar la esencia del universo Batman, seguramente en un ejercicio de petulancia por intentar tener su propio universo. No me vale que me digan que las otras eran peores porqué, volviendo al tema, aunque como películas las últimas eran mucho peores, en esencia eran mucho más Batman.
Por cierto... ¿alguien puede decirme sin en versión original Batman tiene esa voz tan estúpida?
ficha de Caballero Oscuro en Imdb
SithWolf
6 comentarios:
No puedo decir que esté en desacuerdo con nada de lo que has dicho (aunque creo que la palabra mamporrero no significa lo que tú crees que significa). Simplemente le damos diferente valor a las cosas en la balanza de nuestra opinión.
Yo ya fui a ver la película pensando que sería bastante mala (como suele ocurrir cuando algo le gusta a todo el mundo). El resultado final, efectivamente, me parece un vómito más que una película.
El motivo de este desaguisado es que ya no quedan guionistas profesionales. Mejor dicho: los que quedan, no se rebajan a hacer películas de cine. Y es que la historia que me están contando (tal como la están contando) no tiene calidad ni para publicarse como fanfiction en un foro de pajeros, y sin embargo aquí la tenemos sirviendo de pilar a una producción de millones y millones de dólares.
¿Por qué los planes sofisticados de los personajes se revelan de repente y tienen que sustentarse en acciones que han hecho en el pasado y tú no has visto? ¿Por qué el espectador deja de saber cosas que saben todos los protagonistas? ¿Qué punto de vista es el que me están contando? ¿Por qué todos los secundarios actúan de forma imprevisible, cuando no absurda? ¿Por qué puedes quitar medio metraje a la película y se queda igual?
En general me parece una película torpe y de poca monta. Y evidentemente, también me revienta que sean incapaces de sacar ningún partido a Batman, uno de los pocos personajes del mundo de los superhéroes que sí es capaz de sustentar una historia por sí mismo.
"Pues a mí me gustó" :D También se me hizo larga, pero me lo pasé bien, sufrí un poquito en alguna escena y disfruté con el resto, que es básicamente lo que le pedía a la peli.
Totalmente de acuerdo contigo; absurda,fallos a gogo, aburrida, excesivamente larga...
¿Como es posible que el asesino de sus padres sea más joven? aunque es la mejor interpretación de toda la película.
En cuanto a tu pregunta sobre "La voz de Batman" en v.o decirte que gana muchísimo más que la doblada.
Salu2
Antes de nada decir que nunca he sido un amante de batman.
Es cierto que el menos trabajado de la pelicula es precisamente batman, que se podia desarrollar su lado detectivesco. Siempre he dicho que batman era Jet li, con sherlock holmes, es cierto que aqui no aparece sherlock, pero existe el otro lado de batman, el de "cuentamelo todo o te rompo los tobillos". A mi los villanos me gustaron, el jocker juega con todo el mundo, quizas ese punto es el que deja ver más claramente que este batman no es el que deberia ser, lo engaña demasiado. Dos caras, increible.
El mayordomo toma papel, y no sólo lleva té, el sargento también gana en protagonismo, y por si fuera poco es una pelicula con el desarrollo de dos "malos". Comparad los villanos con spiderman 3, por ejemplo, y vereis que el resultado es infinitamente mejor.
Es dificil que todos los personajes quedaran bien, la esencia de batman la intentan reflejar en los minutos finales, cuando batman decide que tipo de heroe necesita Gotham.
¿Es el batman frio y calculador de los comics?, no , no lo es, eso hubiera echo que la pelicula fuera el acabose.
Quizas debieron centrarse más en batman, cierto, pero eso no deja que la pelicula me gustara mucho.
Si es que a la que no os ponen un Batman con outwit, y un payaso con pinta de psicópata en lugar de un psicópata pintado de payaso, os ponéis a llorar.
"Pues para mí Batman tenía hasta un 20% más de INT y ARM. Menuda mierda".
Llorones.
Hola, no conocía tu blog pero me ha parecido interesante, lo he linkeado en mi blog.
Aunque no estoy nada de acuerdo con tu crítica, a mi me parece maravillosa y el guión, muy bueno...pero sobre gustos no hay nada escrito.
Un saludo y te invito a visitar mi blog
http://ciudadquenuncaduerme.blogspot.com/
Publicar un comentario